Skip to Content
County Administrator's Office

For Immediate Release

El Condado de Sonoma monitorea las potenciales acciones de migración, para apoyar a las comunidades afectadas

SANTA ROSA, CA | October 24, 2025

In English »

El Condado de Sonoma está monitoreando los reportes de posibles actividades de las autoridades federales de migración en el Area de la Bahía y está trabajando con sus organizaciones asociadas para proporcionar información precisa y acceso a los servicios de apoyo.

El Condado está trabajando de manera proactiva con la Oficina del Alguacil y ha activado al Departamento de Manejo de Emergencias y a los departamentos de la Red de Seguridad del Condado, para evaluar y prepararse ante los impactos potenciales que pudieran sufrir los residentes locales.

“Ahora no es el momento de entrar en pánico”, dijo el jueves la Supervisora Lynda Hopkins, presidenta de la Junta de Supervisores, en una nota a los residentes. “Mejor, vamos a organizarnos, a unirnos como comunidad, a compartir recursos y a cuidarnos unos a otros”.

“Lo que sé es que vivimos en una comunidad sorprendente, nos juntamos, investigamos a fondo; nos importa mucho nuestra comunidad y nos reunimos en los tiempos de necesidad”, dijo la Supervisora Rebecca Hermosillo el viernes en una nota para los residentes. “Ahora es el momento para que de manera colectiva nos abracemos con nuestros amigos y vecinos, quienes son la columna vertebral de nuestra comunidad”.

Las Supervisoras Hopkins y Hermosillo lideran el Comité al Propósito de Apoyar a las Comunidades Inmigrantes que fue creado por la Junta de Supervisores en agosto. El comité, que está involucrándose con los grupos interesados de la comunidad, tiene la tarea de desarrollar medidas para su consideración por la Junta de Supervisores completa, que apoyarán a las comunidades de inmigrantes, quienes enfrentan el aumento en las actividades de la migración federal.

Los departamentos del Condado se están coordinando con las organizaciones comunitarias para asegurarse de estar listos para responder, si es necesario, y compartir las lecciones aprendidas de otros condados que han experimentado acciones federales similares.

El Departamento de Manejo de Emergencias del Condado ha revisado modelos de respuesta ante las operaciones de migración federal y los departamentos de la Red de Seguridad están preparados para proporcionar asistencia a los jóvenes y a las familias que sean afectados las acciones de la ICE, incluyendo el cuidar a los niños cuyos padres sean detenidos.

En enero, la Junta de Supervisores reafirmó su compromiso de proteger los derechos civiles de todos los residentes al adoptar una resolución que alinea las políticas del Condado con las leyes estatales que limitan la participación local en las actividades de la migración federal. Bajo el Acta de Valores de California, las agencias locales de seguridad pública, las escuelas, las instituciones de salud y las agencias públicas deberán de estar disponibles para todas las personas, sin importar su estatus migratorio. El personal del Condado tiene prohibido utilizar los recursos del Condado para hacer cumplir las leyes federales de inmigración o el compartir información personal con las autoridades federales de migración, excepto cuando así lo exija la ley.

Los residentes que busquen información confiable y recursos de ayuda pueden visitar la página del Condado de Apoyo a las Comunidades Inmigrantes. Esta página proporciona detalles sobre los derechos legales de los residentes y sobre servicios legales y sociales locales. Los recursos de ayuda incluyen a la Secure Families Collaborative (707-856-4948), que cuenta con fondos de la Junta de Supervisores y a la línea de asistencia las 24 horas de la Red de Respuesta Rápida del Norte de la Bahía en el (707) 800-4544, ambas ofrecen defensa legal y apoyo para las personas y las familias que sean afectadas por las acciones de migración. La Información sobre los servicios de la Red de Seguridad que ofrece el Condado está abierta para todos los residentes y está disponible visitando la página de internet de Open Doors del Condado en opendoorssc.com o llamando al 2-1-1.

###
Contacto para los medios:
Matt Brown, especialista en comunicaciones
publicaffairs@sonomacounty.gov
(707) 565-3040
575 Administration Drive, Suite 104A
Santa Rosa, CA 95403

###